Compara y calcula tu seguro de hogar multirriesgo online
Los seguros de hogar multirriesgo proporcionan diferentes coberturas en una misma póliza. Unificar todas las coberturas que ofrece el seguro multirriesgo en una sola póliza no solo simplifica la gestión, sino que consigue abaratar sensiblemente los costes.
La ley no exige contratar un seguro de hogar, si bien, es más que recomendable por razones obvias. No obstante, en caso de que la vivienda esté hipotecada, es probable que la entidad crediticia exija la suscripción de un seguro de hogar que cubra, como mínimo, el continente del riesgo de incendios. Veamos todo esto con mayor detalle.
Para empezar, podemos decir que las coberturas de serie de los seguros del hogar multirriesgo incluyen el continente, el contenido y la responsabilidad civil.
Ten en cuenta que cada compañía aseguradora te ofrecerá una serie de coberturas en función de la prima y del capital asegurado. Por ello, utilizar un comparador de seguros de hogar como el de Seguros Quiero siempre es una excelente opción para obtener diferentes resultados en un instante.
En ocasiones, por ahorrarnos un poco de dinero aseguramos el contenido y el continente de casa por un valor inferior al real. Esto no es nada recomendable. Tampoco lo es que contrates el seguro por un capital superior al real o con coberturas que no necesitas. Para entenderlo mejor, veamos cómo se calcula la prima del seguro de hogar.

¿Cómo calcular el continente?
El valor del continente equivale a los elementos estructurales y de construcción, tales como la fachada, paredes, techos y suelos e instalaciones (tuberías, sistema eléctrico…).
- Ten en cuenta el número de metros cuadrados.
- No debes incluir el valor del suelo.
- Señala correctamente el tipo de vivienda (piso en altura, vivienda unifamiliar, adosado, etc.).
Si tu casa forma parte de una comunidad de propietarios, no está demás consultar en el condicionado de la póliza que tenga suscrita, si cubre los daños de las viviendas personales y qué cantidad. En caso afirmativo, podrías valorar prescindir de asegurar el continente de tu vivienda. Ten en cuenta que el valor del suelo no se incluye.
¿Cómo calcular el contenido?
El valor del contenido engloba tus bienes personales y objetos de valor. Así, estos quedarían cubiertos en caso de accidentes, robos y pérdidas.
¿Qué entra dentro del contenido?
Electrodomésticos y aparatos eléctricos. Muebles, ropa, objetos de uso personal y doméstico. Zonas como patios, terrazas o anexos. También existe la posibilidad de asegurar algunos bienes fuera del hogar.
¿Qué no suele entrar en el contenido?
Joyas, obras de arte, antigüedades, objetos de valor especial, animales, vehículos a motor, etc. Ha de contratarse una cobertura especial para poder incluir este tipo de objetos.

Compañías que ofrecen el seguro de hogar multirriesgo
¿Qué tipos de seguros de hogar multirriesgo existen?
Por lo general, los seguros de hogar multirriesgo cubren continente, contenido y responsabilidad civil. Cada compañía aseguradora ofrece una serie de coberturas de continente, contenido, e incluso, coberturas adicionales en muchos casos. Es por ello que utilizar un comparador de seguros de hogar como Seguros Quiero facilita la comparativa enormemente.
Si optas por un seguro que cubra solo el continente, la lista de garantías se verá restringida a elementos estructurales de construcción y conducciones (tuberías, cableado eléctrico, etc.).
Elijas el seguro que elijas, te recomendamos ver detenidamente las coberturas que incluye y cómo se adaptan al uso que haces de la casa, el valor de la misma y los riesgos a los que está más expuesta.
¿Qué coberturas tiene el seguro multirriesgo?
Además de cubrir el contenido, el continente y la responsabilidad civil o daños a terceros, la mayoría de pólizas multirriesgo garantizan los siguientes daños:

- Los ocasionados por hurto o robo dentro de la vivienda. Esta cobertura incluye tanto los objetos sustraídos y el dinero como los desperfectos causados por esos actos.
- Los causados como consecuencia de incendios, rayos y explosiones.
- Fenómenos atmosféricos.
- Los cambios de cerradura por haber sido forzada o por robo de llaves. No suele contemplar los olvidos, por lo que en caso necesario, debes certificase el robo mediante la correspondiente denuncia.
- Los causados por atraco o robo fuera de la vivienda.
- Roturas de espejos, cristales, vitrocerámicas, etc.
- Los que se originen por inundación de la vivienda derivada de goteras, despistes por haber dejado un grifo abierto o por rotura de tuberías pertenecientes a la casa. El matiz es importante porque no suelen incluir las bajantes generales del edificio. Esos desperfectos los debe cubrir el seguro de la comunidad. También suelen estar excluidas: las filtraciones de aguas subterráneas o estancadas, desbordamientos de ríos, congelación de tuberías, reparación de averías por corrosión, etc.
- Los producidos por subidas de tensión o cortocircuitos en los electrodomésticos y en los sistemas informáticos. La mayoría de los seguros suelen incluir indemnizaciones por la pérdida de alimentos que estuvieran en el refrigerador o congelador estropeado.
Algunas compañías ofrecen otras coberturas adicionales, tales como:
- Cobertura por inhabitabilidad de la vivienda.
- Defensa jurídica.
- Reparación de electrodomésticos.
- Servicio de bricolaje.
- Duplicado de documentos
- Ayuda informática
- Responsabilidad civil de animales domésticos que no estén clasificados como raza peligrosa.
- Asesoramiento y protección jurídicos.
- Asistencia informática.
Estas son coberturas generales que tu póliza puede incluir o no. Te recomendamos, nuevamente, que revises con detenimiento el condicionado de la póliza antes de contratar.

Tenemos el seguro de hogar multirriesgo que estás buscando
En Seguros Quiero trabajamos con las principales compañías aseguradoras del país. Nuestra plataforma te permite comparar entre sus mejores ofertas y, además, obtener beneficios exclusivos para nuestros clientes.
Calcular tu seguro de hogar te llevará menos de un minuto y no te compromete a nada. Obtienes los resultados instantáneamente, con toda la información sobre las diferentes ofertas de seguros de hogar, de acuerdo con los criterios que hayas introducido.
¿Por qué usar un comparador de multirriesgo?
Aparte de ser completamente gratuito, utilizar un comparador de seguros tiene las siguientes ventajas:
- Te proporciona un análisis detallado y comprensible de las coberturas y precios que ofrecen las distintas compañías. El objetivo es que sea más fácil elegir la póliza que necesitas.
- Tienes más posibilidades de pagar solo por tus necesidades reales y no asumir coberturas que no te aportan nada.
- Al disponer de diferentes resultados en una misma página, resulta mucho más sencillo escoger la oferta que más te conviene.
- Optimizas tu tiempo al introducir tus datos una sola vez para ver todas las ofertas al instante. Sin un comparador, deberías acudir a cada compañía por separado para obtener presupuesto..
- En Seguros Quiero ofrecemos ventajas exclusivas a nuestros clientes que no encontrarás en otros comparadores.
- Nuestros asesores están a tu disposición para resolver cualquier duda sin compromiso.
¿Cuál es la opinión de nuestros clientes sobre el seguro de hogar multirriesgo?
Te animamos a consultar las opiniones de nuestros clientes sobre el servicio. Muchos de ellos nos otorgan una excelente puntuación y destacan nuestro servicio de atención al cliente.
Si finalmente decides contratar con nosotros, no olvides compartir tu experiencia con otros usuarios. Tu opinión es muy importante y, además, nos ayuda a mejorar.

Preguntas de los usuarios sobre los seguros de hogar multirriesgo
¿Puedo contratar un seguro de hogar multirriesgo si mi casa es de alquiler?
Puedes contratar un seguro de hogar tanto si eres propietario como inquilino. Recuerda que el seguro de hogar no es obligatorio para el propietario (salvo que tenga una hipoteca), por lo que el propietario no necesariamente tendrá asegurada la vivienda para cubrir los gastos en caso de siniestro.
Si vives de alquiler, te recomendamos preguntar por el tipo de póliza en vigor que protege a la vivienda y, a continuación, contratar una póliza de hogar adaptada a tus intereses como inquilino, si es necesario. En el proceso de tarificación de nuestro comparador de seguros se te preguntará si eres propietario o inquilino para ofrecerte resultados específicos.
¿Sale más caro el seguro a través del comparador que contratando directamente con la aseguradora?
Nuestros clientes no pagan por nuestros servicios. Correrán a cuenta de la aseguradora y no se repercute en el asegurado.
Si soy arrendador, ¿me interesa contratar un seguro de hogar multirriesgo?
El continente, al menos, corre a tu cargo. En cualquier caso, para evitar problemas con tus inquilinos y cubrir posibles daños daños en tu vivienda o la de terceros, es altamente recomendable que contrates un seguro de hogar.
Durante el proceso de tarificación en nuestro comparador es importante que indiques el uso que vas a dar a la vivienda (si es principal, secundaria, en alquiler o desocupada). Indicar el tipo de función que se le da a la vivienda es muy importante para que las coberturas se adapten a las necesidades específicas.