
Los síndromes de personajes literarios
Muchos de este tipo de personajes hace referencia a una patología distinta según las características personales de cada uno.
De pequeños y no tan pequeños los dibujos animados y los personajes de ficción han supuesto uno de los mayores entretenimientos para la sociedad. Lejos de la tecnología y la forma actual de pasar el tiempo aquellas tardes en las que disfrutábamos con Blancanieves, Peter Pan o Alicia en el País de las maravillas siguen en el recuerdos de muchos. Llegan a ser tan populares que incluso muchas personas llegan a tener los conocidos síndromes de personajes literarios.
Este síndrome de personajes literarios afecta a los pacientes de tal forma que ellos mismo creen tener características del propio personaje. Desde Quiero Salud, tu comparador seguros salud, queremos enseñarte cuales son los síntomas más conocidos.

• El primero de los síndromes de personajes literarios es el de Peter Pan. Los pacientes que lo padecen tienen un miedo ilógico a crecer y volverse mayores.
• El segundo de los síndromes de personajes literarios es el de Huckleberry Finn. Esta patología hace referencia a que Huckleberry era una persona muy rebelde y por eso se dice que aquellas personas que lo padecen evitan cualquier tipo de responsabilidades como por ejemplo trabajar.
• Síndrome de cenicienta. Este problema se diversifica en dos. El primero al que hace referencia es que aquellos niños que tiene padres o madres adoptivos les acusan de maltrato cuando la realidad es todo lo contrario. Por otro lado este síndrome también hace referencia a aquellas personas que necesitan ayuda para resolver problemas y acuden a todas las personas posibles.
• Otro de los síndromes de personajes literarios es el de Rapunzel. Se caracteriza por comer pelo de forma compulsiva produciendo graves problemas de estómago y digestivos incluso pudiendo llegar a provocar intervenciones quirúrgicas.
• Síndrome de Pickwick o Síndrome de Hipoventilación y Obesidad hace referencia a aquellos pacientes obesos con problemas respiratorios y dolores de cabeza que se extienden en el tiempo.
• Otro más de los síndromes de personajes literarios es el de Anna Karenina. En este caso hace referencia a las personas enamoradas que no ven más allá y que en muchos casos puede llegar a ser enfermizo.
• El último de los síndromes de personajes literarios es el de Dorian Gray. Afecta a aquellas personas obsesionadas con todo lo relacionado con su físico y los defectos que hay en el.