Compara y calcula tu seguro de salud con copago
En Seguros Quiero, además de poner a tu disposición un comparador de seguros en el que podrás encontrar las principales compañías aseguradoras, te ofrecemos esta guía de usuario, que esperamos te ayude a tomar la mejor decisión.
Si quieres contratar un seguro médico, una de las primeras cuestiones que has de tener en cuenta es si te conviene más un seguro con copago o sin él. Según tus circunstancias, te convendrá más uno u otro.
¿Qué es el copago?
Se trata del desembolso que harías cada vez que uses un servicio médico determinado que, por las condiciones de tu póliza, tenga un copago asignado. Los seguros con copago, por tanto, establecen una cantidad a desembolsar cuando se hace uso de un servicio. Esta cantidad se sumaría al importe de la prima de tu seguro.
La ventaja principal de los seguros médicos con copago es clara: abarata notablemente el coste de tu póliza. Así, si gozas de un excelente estado de salud y sólo visitas al médico de forma ocasional o para realizarte alguna revisión, esta modalidad podría ser conveniente para ti.
Compañías que ofrecen seguro de salud con copago
¿Qué debes tener en cuenta para contratar un seguro de salud con copago?
Hay una regla general que debes tener siempre presente: cuanto más barata sea la prima de la póliza, más caro será el copago de los servicios. De esta afirmación debes deducir que cada compañía establece sus tarifas, y es bueno que sepas a priori a cuánto ascienden.
Ten en cuenta, asimismo, que los copagos no son cuantías fijas: suelen variar de unos servicios a otros. Así que, cuanto más te informes de sus precios, más acertada será tu decisión final.
En Seguros Quiero puedes obtener y comparar esta información de diferentes aseguradoras en una misma lista de resultados. Te animamos a que calcules e introduzcas diferentes filtros hasta hallar la opción que mejor encaja con tus necesidades.
Tipos de seguros de de salud con copago
Seguro de salud con copago: bajo, medio y alto
Una primera clasificación que llevan a cabo muchas aseguradoras es por medio de la cuantía del copago. Así, se suele hablar de copago bajo, medio y alto. La fórmula es sencilla, a mayor importe de copagos, menor será la prima, y viceversa.

Seguro de salud con copago fijo
El copago fijo es una cantidad concreta establecida por algunas compañías por la que, con independencia del uso que realices de sus servicios, siempre pagarás lo mismo.

Seguro con copago progresivo
Puede implicar una exención del copago en un determinado número de asistencias. Si se supera esa cifra máxima de servicios, se establecen las cuantías de copago por intervalos.
Por ejemplo, imaginemos que por las condiciones de tu póliza se te aplica una exención de pago de estas tarifas en tus cinco primeras visitas a un especialista en medicina general. A partir de la sexta, pagarías una cantidad en concepto de copago.

Seguro con copago máximo
Se trataría de una cifra máxima anual a pagar por este concepto. Imaginemos que esta cifra está fijada en 300 euros. Esa sería la cantidad máxima que te pueden cobrar, aunque el uso de servicios que hayas realizado supere esa cuantía.
La cifra de copago máximo anual no solo varía entre compañías, sino que también lo hace dentro de la misma aseguradora. La razón es que muchas de ellas ofrecen seguros médicos con distintos tipos de coberturas: desde las básicas a las más avanzadas.
En cualquier caso, la cuantía máxima en copagos es una opción interesante para evitar sorpresas desagradables.

Seguro de salud con reembolso
Con los seguros con reembolso, además de hacer uso del cuadro médico que incluya tu póliza, podrás disfrutar de asistencias que no estén cubiertas en dicho cuadro, abonando previamente el importe de esos servicios.
Una vez pases la factura a tu aseguradora, ésta te reembolsará parte de los gastos. Dicho importe suele tener unos máximos al año y cubrir entre el 70 y el 90% del coste del servicio.
Ten en cuenta que el porcentaje será diferente en España que en el extranjero.
¿Qué coberturas tiene un seguro médico con copago?
En términos generales, la mayoría de los seguros médicos no cubren las patologías graves previas a la firma del contrato del asegurado. Por lo demás, que tu seguro tenga o no copago no implica que existan diferencias en el cuadro médico al que tengas acceso, de acuerdo con tu póliza.
En los últimos tiempos, la mayoría de aseguradoras se han esforzado en diseñar tipologías de pólizas que se ajusten a las necesidades reales de un mayor número de usuarios, y proporcionar cada vez un mayor y mejor número de servicios a precios muy competitivos.

Así, además de la posibilidad de contratar solo las coberturas más básicas, hay aseguradoras que te ofrecen excluir la cobertura de hospitalizaciones con el fin de reducir el precio de la prima.
La estrategia de otras compañías es justo la contraria. Aunque la prima es más elevada, te ofrecen coberturas que no han sido cubiertas tradicionalmente por los seguros médicos generales. Se trata de servicios, como los odontológicos, que anteriormente requerían un seguro aparte. En la actualidad, hay compañías que los están incluyendo en sus modalidades generales.
En definitiva, lo más importante es que analices cuáles son tus necesidades y tus circunstancias y, a partir de ahí, compares las opciones que te favorezcan más.
Recuerda que con nuestro comparador tendrás acceso al listado completo de compañías con sus correspondientes coberturas, precios, carencias o excepciones.

Tenemos el seguro médico de copago que te interesa
En SegurosQuiero trabajamos con las mejores compañías aseguradoras. Sean cuales sean tus necesidades, en nuestro comparador podrás localizar las mejores ofertas del mercado, compararlas entre sí y contratar la que mejor se adapte a ti.
Escoger el seguro que estás buscando es tan fácil como introducir unos pocos datos en nuestro comparador de seguros de salud. Y obtendrás un completo listado de seguros clasificados según el nivel de protección, precio y el detalle de las coberturas.
Puedes contar con nuestros expertos asesores para resolver cualquier tipo de duda y obtener toda la información que necesites sobre tus seguros. Si nos dejas tu teléfono al introducir tus datos, uno de nuestros asesores te llamará encantado.
El proceso es muy sencillo e intuitivo. Y lo mejor es que no sólo te beneficias de las promociones de las principales aseguradoras, sino que contratando con Seguros Quiero disfrutarás de las ventajas exclusivas para nuestros clientes.
Opiniones de nuestros clientes en los seguros de copago
Echa un vistazo a las valoraciones de nuestros clientes y anímate, ¡compara y ahorra! Esa es nuestra ventaja competitiva, junto con un excelente servicio de atención al cliente.
Porque sabemos que las opciones de seguro son numerosas y un comparador simplifica el trabajo y te permite identificar las ofertas que mejor encajan contigo.
¿Preparado para unirte a nuestra comunidad?

Preguntas frecuentes sobre seguros de salud con copago
Cuando hablamos de copagos, ¿de qué cantidades hablamos?
Cuando hay copago ¿cuándo se realiza el cobro del mismo?
Con el copago, ¿también hay períodos de carencia?
Sí, dispondrás de los periodos de carencia que estipule tu contrato para los servicios que tengan una carencia asignada.
¿Puedo darme de baja cuando yo quiera?
¿Puedo cambiar un seguro de salud con copago a otro sin copago?
Una vez cumplidas las obligaciones contractuales con tu aseguradora y cumpliendo los plazos estipulados, puedes solicitar la cancelación voluntaria, bien a otro tipo de seguro, bien a otra compañía. Eso sí, ten siempre en cuenta los plazos con antelación y, sobre todo, piensa si te compensa afrontar posibles nuevos plazos de carencia.
Si has visto un seguro que te interese, lo mejor es que contactes con nuestros asesores.