Ir al contenido principal

El secreto natural para ponerse en forma

Además del ejercicio, la alimentación es clave para mantener una buena forma física y ponerse en forma.

Por eso desde Quiero Salud, nuestro comparador seguros salud, recomendamos 8 simples verduras que os ayudarán a alcanzar vuestro objetivo de ponerse en forma:    

·         Alcachofas: cuentan con un efecto diurético muy beneficioso y aportan una gran cantidad de fibra. Además, son buenas contra la diabetes y el colesterol considerado como “malo”.

·         Guisantes: Son un gran saciante y además buenos tanto para diabéticos como contra las afecciones cardíacas.

·         Espárragos: Uno de los mejores diuréticos naturales. Aportan una gran cantidad de fibra y también ayudan contra el estreñimiento y las afecciones de la piel.

·         Apio: Es diurético y con un bajísimo aporte calórico, favorece el tránsito intestinal y es alcalinizante.

·         Acelgas: favorecen el tránsito intestinal debido a su gran cantidad de fibra. Además, son buenas contra la anemia.

·         Espinacas: Además de favorecer el tránsito gracias a su aportación en fibra, también son buenas contra la anemia y el colesterol “malo”.

·         Todo tipo de lechugas: la lechuga sacia mucho y aporta muy pocas calorías (razón por la cual es tan recomendada en los tratamientos contra la obesidad). También regula el aparato digestivo.

·         Champiñones: Tienen un gran efecto saciante, además de efecto diurético y beneficios contra la diabetes.

 ponerse en forma

Introduciendo estas verturas en vuestra alimentación y evitando tener una vida sedentaria, conseguiréis vuestro objetivo de ponerse en forma, y por supuesto tener una vida mucho más sana y saludable.  Aunque comamos sano también debemos tener en cuenta que sino hacemos ejercicio pude que obtengamos el cuerpo y la figura deseada, ya que una vida sedentaria puede causar que gastemos calorías y por tanto superar el mínimo recomendado que necesitaría nuestro cuerpo para la vida diaria. Debemos combinar buenos hábitos alimenticios y  de ejercicio.

Comparte esta noticia