Ir al contenido principal

La mejor manera de contratar tu seguro médico

Encontrar el mejor seguro de salud
Contrata tu seguro vida en nuestro comparador de seguros

Utilizar el comparador de Seguros de Salud de Seguros Quiero tiene muchas ventajas:

  • Compara el precio de las mejores compañías en un minuto y encuentra el seguro de salud con la mejor relación calidad-precio.
  • Resultados ordenados por precio, destacando los más económicos.
  • Tú eliges: con copago o sin copago.
  • Transparencia: promociones actualizadas de las aseguradoras.
  • Escoge la opción que mejor se adapte a ti. No todas las pólizas son iguales, hay diferentes modalidades que pueden incluir hospitalización o no, así como reembolso.
  • Y si eres autónomo, aquí encontrarás precios exclusivos para ti.

Tipos de Seguros de Salud

Los seguros de salud tienen diferentes características que debes tener en cuenta antes de contratarlo. Existen diferentes tipos de seguros: Seguro de salud básico, Seguro de salud completo o Seguro de salud con reembolso; cuentan con diferentes coberturas y modalidades de pago, permitiendo la contratación de un producto prácticamente personalizado para cada las necesidades de cada usuario.

Coberturas

Básico

Completo

Reembolso

Medicina General y pediatria

Especialistas

Hospitalización e intervenciones 

Medios de diagnóstico

Parto

Urgencias

Dental

Copagos

Especialista fuera de cuadro médico


¿Cómo contratar un seguro de salud online?

Si prefieres contratar tu Seguro de Salud 100% online ahora puedes hacerlo con SegurosQuiero. Otros lo dicen, pero solo nosotros lo hacemos, haz clic aquí y finaliza tu contratación sin interrupciones.

Compara y Contrata en SegurosQuiero, ahora contrata también 100% online tu seguro de Salud, Rápido, Fácil y Seguro.

¿Cómo contratar un Seguro de Salud?

Es importante que tengas claros algunos conceptos antes de contratar un seguro de salud/médico. Conoce mejor el producto que ofrecemos para que tomes la mejor decisión.

¿Qué es el cuestionario de salud?

Durante el proceso de contratación de un seguro de salud, cualquier aseguradora te pedirá que hagas un cuestionario de salud. En este cuestionario se te realizarán preguntas sobre tu historia médica; medicaciones, enfermedades, operaciones, alergias, etc. Deberás ser muy preciso y sincero a la hora de contestar al cuestionario de salud. Si padeces de alguna enfermedad crónica o sospechas que pudieras tenerla es importante indicarlo durante el cuestionario para no llevarte sorpresas o que la compañía te deniegue alguna cobertura por mentir y/u ocultar información a la compañía aseguradora.

¿Qué son los copagos?

Los copagos son pequeñas cantidades de dinero que se abonan al realizar uso de alguna de las coberturas incluidas en la póliza y se suman a la cuota mensual fija. Hay diferentes tipos de copagos (altos, medios y bajos), depende de cual sea el que tenga tu seguro la prima que tendrás que abonar variará, normalmente los seguros con primas mensuales más bajas suelen tener copagos más altos. Si sueles ir con frecuencia al médico es posible que te compense contratar un seguro de salud sin copago, si sueles ir pocas veces al médico probablemente un seguro con copago sea tu mejor opción. A veces también es una cuestión de abaratar la prima que pagamos cada mes. Hay que buscar el equilibrio entre lo que vamos a pagar y lo que vamos a usar.

Precios Seguro de Salud Completo

Precios aproximados para un seguro de médico con copago por rangos de edad en 2019 – 2020

La renovación anual

Es importante que tengas en cuenta que cualquier contrato de seguro se suscribe durante un año y es prorrogable anualmente. Tradicionalmente los seguros de salud se contrataban con vencimiento 31 de diciembre pero eso está comenzando a cambiar y ahora, muchas de las compañías, están comenzando a contratar sus pólizas con una duración de año natural, es decir, 365 días.

Año Natural

Periodo de 365 o 366 días seguidos a partir de una fecha determinada. Por ejemplo, desde el día 1 de julio de un año hasta el 30 de Junio del año siguiente.

Año Civil (Calendario)

Periodo que comienza el día 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Dicha organización del tiempo surge a partir del llamado calendario gregoriano.

En ocasiones la prima que pagamos puede variar, en ese caso la compañía deberá informarnos de las nuevas condiciones antes de la renovación y nosotros tenemos derecho a no renovar dicha póliza. Como en Seguros Quiero sabemos que tus condiciones y las del propio mercado pueden variar, te recomendamos que antes de que tengas que renovar tu seguro de salud utilices nuestro comparador para ver todas las ofertas. No olvides que si decides rescindir el contrato tienes que avisar con al menos un mes de antelación a tu compañía. Es vital que estes seguro, antes de tomar la decisión, de que la nueva compañía aseguradora cuenta con las coberturas que necesitas y que cubra las patologías y procesos en curso.

¿Qué son los periodos de carencia?

El periodo de carencia es el tiempo de referencia que tiene que pasar desde que contratas tu seguro de salud hasta que puedes empezar a usar algunos de los servicios asociados al mismo. Esto sucede con determinadas coberturas, es decir, para poder utilizar el servicio de determinados especialistas o servicios. Este tiempo variará dependiendo de la aseguradora que elijas y del producto, pero será igual para todos los usuarios. Aunque no suele variar en exceso, el periodo de carencia suele ser bastante similar en casi todas las aseguradoras. Si realizas un cambio de aseguradora, de un producto de similares características a otro, se derogarán carencias (no tendremos) a excepción del parto.

Intervenciones Quirúrgicas

6 meses de carencia

Embarazo

8 – 24 meses de carencia

Hospitalizaciones

6 meses de carencia

    ¿Cómo elegir la compañía que mejor se adapta a tus necesidades?

    Es muy importante seleccionar la compañía más adecuada en relación a tu situación personal. Es tu salud y la de los tuyos la que estás poniendo en manos “de un tercero”, por ello es fundamental elegir correctamente la aseguradora desde el principio. Vamos a darte algunas pautas para que te sea más sencillo tomar esta decisión.

    Es muy importante, en primer lugar, investigar un poco y ver que experiencia tiene la compañía que te interesa en el sector de los seguros de salud. En segundo lugar, es interesante saber que condiciones económicas y coberturas te ofrece. No debes pasar por alto que lo ideal es mantener tu compañía de salud toda la vida, para evitar que al cambiar de compañía, no te cubra cualquier dolencia que puedas tener tú o cualquiera de los asegurados. Por este motivo, es importante que lo tengas claro antes de tomar la decisión y que apuestes por una compañía que tenga estabilidad y un largo historial en el sector que te demuestre que vas a poder contar con ella.

    También es muy importantes que compruebes los profesionales con los que cuentan en su cuadro médico, además de los hospitales y centros concertados de dicha compañía y la proximidad que tienen respecto a tu hogar o lugar de trabajo para que te resulte cómodo acudir a ellos. Las opciones de personalización que te pueden llegar a aportar determinadas compañías también es un factor a tener en cuenta antes de elegir tu seguro de salud, de esa manera conseguirás el seguro médico privado que mejor se adapte a ti y a los tuyos.

    ¿Qué es el límite en un seguro de salud?

    Días de hospitalización

    Edad de contratación

    Enfermedad Preexistente

      Esta parte es importante que la conozcas antes de contratar tu seguro de salud, debes tenerla en cuenta elijas la compañía que elijas. Probablemente, uno de los límites al que debas prestar más atención sea el de días de hospitalización. Lo habitual es que cualquier compañía cubra unos días determinados que suelen variar entre los 30 y 90 días. Aunque también existen limitaciones por la edad de contratación y por enfermedades preexistentes.

      ¿Cómo contratar un seguro de salud con Seguros Quiero?

      Estos son los pasos que debes seguir para contratar tu seguro de salud con Seguros Quiero:

      • En primer lugar, debes usar nuestro comparador de seguros de salud.
      • Aporta todos los datos que te pedimos en el formulario.
      • Te pediremos tu correo electrónico para mandarte los seguros que creemos que pueden encajar mejor con tus necesidades, porque además de comparador somos recomendador.
      • En cuanto llevemos a cabo tu tarificación podrás ver tu parrilla de resultados con todos los productos y sus precios.
      • Si dejaste un número de teléfono en el formulario, un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas. Una vez las aclare, si ya has tomado una decisión podrás contratar tu seguro de salud.
      • Si no dejaste tu número de teléfono puedes hacer dos cosas, llamarnos directamente al 91 218 44 79 o puedes solicitar que te llamemos desde cualquiera de los botones de la parrilla o en la parte superior derecha de nuestra web. Nos pondremos en contacto contigo en el menor tiempo posible para poder ayudarte.

      No esperes más, busca y compara en Seguros Quiero. ¡Ahorra en tu seguro de salud!

      Preguntas Frecuentes

      🏥 ¿Qué es un seguro de salud?

      Un seguro de salud es un una póliza (contrato con una compañía aseguradora) por la que se paga un importe (mensual, trimestral, semestral, …) a cambio de una contraprestación, en este caso asistencia médica privada.

      🤔 ¿Qué tipos de seguros de salud existen?

      Generalmente clasificamos los seguros médicos por su cobertura: básicos (cobertura médica extrahospitalaria), completos o cuadro médico completo (incluye hospitalización) y de reembolso (puede acudirse a cualquier médico forme parte o no del cuadro médico de la compañía)

      ✍️ ¿Qué son los periodos de carencia?

      Es el tiempo que transcurre desde que se contrata un seguro de salud hasta que se puede hacer uso de determinadas coberturas o servicios.

      ⚕️¿Qué son los copagos?

      El copago una pequeña cantidad de dinero que se abona al hacer uso del seguro de salud. Es una cantidad fija y previamente establecida en el seguro.

      📝 ¿Qué es el cuestionario de salud?

      Es un cuestionario médico que realiza la compañía aseguradora para conocer nuestro estado de salud. Nos preguntarán sobre enfermedades actuales, tratamientos, pruebas médicas, medicaciones, operaciones, hábitos de vida, etc.

      👴 🧓 ¿Cuál es la edad máxima para contratar un seguro de salud?

      Depende de la compañía pero casi todas disponen de productos específicos para personas mayores.

      🤰🏻¿Puedo contratar un seguro de salud si estoy embarazada?

      Por supuesto. Un seguro de salud puede contratarse en cualquier momento pero es posible que la compañía no nos cubra el seguimiento del embarazo, el parto o ambas.

      🤧 ¿Qué son los seguros de salud sin copago?

      Son seguros de salud por los que se pagará la cuota establecida cada mes sin importar las veces que hagamos uso de la póliza.

      🔝¿Qué es un seguro de reembolso?

      Es un seguro médico en el que podremos hacer uso del cuadro médico incluido en la póliza pero además podremos acudir a médicos que no estén en ese cuadro médico abonando nosotros el importe y recibiendo posteriormente un reembolso de lo pagado por parte de la compañía. El importe reembolsado suele tener unos importes máximos anuales y, además, se suele recibir un reembolso entre el 70 y el 90% del coste del servicio.

      ⏳ ¿Qué es la carencia de un seguro?

      Es el tiempo que transcurre desde que se contrata un seguro de salud hasta que se puede hacer uso de determinadas coberturas o servicios.

      💳 ¿Cómo pagar un seguro médico?

      Los seguros médicos suelen abonarse mediante recibo bancario mensual, trimestral, semestral o anualmente.

      😷 ¿Qué es la preexistencia en un seguro?

      Cualquier enfermedad o patología, diagnosticada o no, que exista con anterioridad a la formalización de la póliza médica

      ❓¿Puedo contratar una póliza de salud si padezco alguna enfermedad?

      Sí, por ello la compañía nos hace un cuestionario médico, para conocer nuestro estado de salud y evaluar la cobertura y preexistencias del asegurado.

      👨‍⚕️ ¿Tengo que someterme a un reconocimiento médico para contratar un seguro de salud?

      No, se te realizará un cuestionario médico antes de la contratación. En ocasiones, la compañía podrá requerir informes médicos anteriores.

      ⚖ ¿Cómo puedo calcular la prima de mi seguro de salud?

      Usando nuestro comparador de seguros de salud. Gracias a SegurosQuiero podrás calcular el precio de tu seguro de salud en tan solo unos minutos.