
La mejor manera de contratar tu seguro de hogar

Utilizar el comparador de Seguros de Hogar de Seguros Quiero tiene muchas ventajas:
-
Compara el precio de los seguros de hogar de las compañías aseguradoras más relevantes del mercado en apenas un minuto, consigue las mejores ofertas y encuentra el seguro de hogar con la mejor relación calidad-precio.
-
Destacamos los precios más económicos. Los resultados están ordenados de menor a mayor coste.
-
Las promociones de las aseguradoras están actualizadas. Ofrecemos transparencia absoluta. Queremos que nuestros clientes obtengan siempre el precio que mejor se adapte a su situación y si además tiene un regalo, mejor.
-
Sin comisiones ni costes añadidos. No aumentamos el precio que nos ofrecen las compañías.
-
Posibilidad de contratar el seguro cubriendo exclusivamente el continente (todos los elementos de la estructura de la vivienda), o el continente más contenido (los bienes personales y objetos de valor) o sólo el contenido (ideal para personas que alquilan la vivienda).
Tipos de Seguros de hogar
Tener un seguro de hogar no es obligatorio. En el caso de los inmuebles hipotecados es obligatorio el seguro básico o de incendio. Pero siempre es recomendable asegurar tu hogar ya que con un buen seguro tu vivienda estará protegida ante cualquier imprevisto. Algunas pólizas incluso te protegen a ti fuera del hogar.
Coberturas | Básico | Intermedio | Completo |
Fuego | ![]() | ![]() | ![]() |
Inundación | ![]() | ![]() | ![]() |
Robo | ![]() | ![]() | ![]() |
Cristales | ![]() | ![]() | ![]() |
Vitrocerámica | ![]() | ![]() | ![]() |
Asistencia en el hogar | ![]() | ![]() | ![]() |
Daños estéticos | ![]() | ![]() | ![]() |
Defensa Jurídica | ![]() | ![]() | ![]() |
Objetos de valor | ![]() | ![]() | ![]() |
Mascotas | ![]() | ![]() | ![]() |
Electrodomésticos | ![]() | ![]() | ![]() |
Hurto y atraco en la vía pública | ![]() | ![]() | ![]() |
Equipos informáticos | ![]() | ![]() | ![]() |
Servicio Manitas | ![]() | ![]() | ![]() |
Pago fraccionado | ![]() | ![]() | ![]() |

Seguro de Hogar Básico
Es el seguro de hogar más sencillo, las coberturas con las que cuenta pueden resultar escasas puesto que pueden dejar desprotegida la vivienda frente a algunas accidentes que tienen lugar en la vivienda.
Puede ser recomendable para asegurar viviendas en las que no haya muchos objetos o mobiliario de valor. Por ejemplo, esto es frecuente en casas de alquiler o segundas residencias.
¿Qué coberturas suele tener un seguro de hogar básico?
- Daños por incendio, explosión o caída de rayo.
- Daños por fenómenos atmosféricos: lluvia, viento, inundación o nieve.
- Rotura de cristales, loza sanitaria y vitroceramica

Seguro de Hogar Intermedio
Con este tipo de póliza damos un paso más, se añaden a las coberturas de la póliza de hogar básica daños estéticos, defensa jurídica y asistencia en el hogar. Si quieres proteger los objetos de valor de tu vivienda es el seguro más recomendable. También es interesante esta elección si tienes mascota.
Esta póliza cubre robo y daños, desde una bicicleta, muebles, electrodomésticos, etc.
Es posible que incluso se incluya la RC de la mascota en la póliza si no es de una raza potencialmente peligrosa.
- Daños estéticos
- Hurto/Robo
- Defensa jurídica
- Asistencia en el hogar

Seguro de Hogar Completo
Este tipo de póliza incluye todas las coberturas que hemos comentado en el seguro del de hogar intermedio y además puede incluir las siguientes coberturas: reparación de electrodomésticos, mantenimiento de equipos informáticos y servicio de manitas. No debes olvidar que además fuera de tu vivienda estarás protegido por hurto y atraco en la vía pública.
- Reparación de electrodomésticos
- Equipos informáticos
- Servicios manitas
- Hurto y atraco en la vía pública
- Posibilidad de Todo Riesgo Accidental
¿Cuál es el seguro que debo elegir en relación al tipo de vivienda?
Quiero asegurar una vivienda en propiedad
Este tipo de seguro está dirigido a la vivienda habitual, en la que uno reside. Lo más normal en estos casos es contratar un seguro que proteja la vivienda lo máximo posible. Por ello, para este tipo de viviendas lo aconsejable es asegurar tanto el continente como el contenido.
Continente
El continente es la estructura de la vivienda a asegurar, la propia construcción de la casa. Cada compañía basa su valoración en una referencia de capital por metro cuadrado asegurado. Esto suele variar en función de las calidades de la construcción y de la zona donde se ubique la vivienda. Es muy importante que indiques correctamente la superficie de la casa a asegurar, la reflejada en el catastro. Si no lo haces, en caso de siniestro, puedes encontrarte con que el capital de continente asegurado fuera insuficiente para cubrir los daños que se hayan ocasionado.
Hay dos modalidades distintas:
Valor Total: es la manera de proteger toda la estructura y en caso de destrucción total, cubre la totalidad del coste de reparación.
A primer riesgo: esto consiste en calcular un valor estimado del continente, esto puede no coincidir con el valor real. De este modo, las indemnizaciones se valorarán en función de la cantidad máxima que se fije en el contrato.
Contenido
El contenido son todos los bienes que hay en el interior de la vivienda; mobiliario, ropa, vajilla, electrodomésticos, elementos decorativos o artísticos. Tanto las joyas como los elementos de valor artístico son catalogados normalmente como objetos de valor especial, hay que declararlos al contratar la póliza para que se tengan en cuenta previamente. Este tipo de contenido se suele asegurar a parte.
Hay que calcular el valor del contenido de la manera más aproximada posible para pagar justo lo que necesitamos pagar. Recuerda valorar todas tus pertenencias.
Responsabilidad Civil
La Responsabilidad Civil de la vivienda se encarga de proteger al asegurado y a su familia ante posibles daños que puedan ocasionar a terceros. La aseguradora se hará cargo del pago de las indemnizaciones a las que el cliente tendría que hacer frente si es el responsable civil de los daños a terceras personas, siempre de manera accidental. Es importante tener en cuenta que la Responsabilidad Civil no solo cubre daños materiales, también cubre los daños personales. Estos últimos suelen ser costosos, puesto que conllevan cuantiosas indemnizaciones.
Es muy importante saber en qué consiste el infraseguro y el sobreseguro para no llevarnos sorpresas desagradables en caso de siniestro.
La compañía aseguradora necesita conocer un gran número de datos como el bien qué se quiere asegurar, qué riesgos se desean cubrir, qué suma se quiere proteger,etc. De esto dependerá el precio final que te de la compañía por contratar tu seguro de hogar. Es muy importante que la información que aportes sea correcta, porque si no puedes estar ante una situación de sobreseguro o de infraseguro.
Si aseguramos la vivienda por una cifra menor a su valor real, por intentar ahorrar en la prima, se estará produciendo lo que se denomina en el sector infraseguro. Ante un siniestro la indemnización será menor al daño.
Si de lo contrario el capital asegurado es mayor al valor de la vivienda o de los bienes se estará cometiendo un sobreseguro. Éste perjudicará al cliente, ya que estará pagando más por su seguro de hogar de lo que debería.
Quiero asegurar una vivienda alquilada
Si eres el arrendador o propietario de la vivienda
Cuando se tiene una vivienda destinada al alquiler es aconsejable contratar un seguro de hogar que sea bastante completo. Que proteja el continente y el contenido que sea de su propiedad puesto que esto depende del dueño de la vivienda. Además, si hubiese algún siniestro, para que la aseguradora te indemnice es muy importante que hayas dejado claro que en esa casa vive otra persona porque estás alquilando esa vivienda.
Otro tipo de seguro que puede interesarte si estás alquilando una vivienda es el seguro de impago de alquiler. Este seguro consiste en tener garantizado el pago del alquiler de tu inquilino aunque no te lo pague el mismo. Además, te indemnizarán si causa algun daño material en tu vivienda de alquiler. También suele incluir defensa jurídica por si fuese necesario.
Si eres el arrendatario o inquilino de la vivienda
Si estás de alquiler en una vivienda, es decir vives en una casa que no es de tu propiedad hay algunas coberturas que no son necesarias que contrates dada tu situación. Por ejemplo, el continente debe hacerse cargo el propietario de la vivienda.
De lo contrario, sí que sería recomendable que asegures aquellos objetos de valor que sean de tu propiedad. No se nos puede olvidar la Responsabilidad Civil, que es recomendable porque si causas algún daño a algún tercero será tu aseguradora la que responda ante dicho siniestro. Si lo hiciese la compañía del propietario de la vivienda puede reclamarle los gastos después ya que él no ha sido el que ha causado el daño.

¿Cómo contratar un seguro de hogar con Seguros Quiero?
Estos son los pasos que debes seguir para contratar tu seguro de salud con Seguros Quiero:
-
En primer lugar, debes dirigirte a nuestro comparador de hogar que encontrarás en nuestra web.
-
Debes aportar todos los datos que te solicitamos en el formulario. Una vez los hayas rellenado todos, te pediremos tu mail para poder enviarte nuestra recomendación. Porque además de un comparador, comos un recomendador.
-
Podrás ver todos los resultados al finalizar tu tarificación, los que solo incluyen continente y los que incluyen continente + contenido. Además, puedes comparar coberturas entre las diferentes compañías.
-
Si dejaste tu número de teléfono al finalizar el formulario, uno de nuestro asesores especializados en seguros del hogar se pondrá en contacto contigo para resolver aquellas dudas que te hayan podido surgir.
-
Una vez las resuelvas, si has decidido contratar el seguro de tu vivienda con Seguros Quiero podrás hacerlo en ese mismo momento. Siempre, siendo ayudado por el asesor.
-
Si no dejaste tu número de teléfono, tienes dos opciones. Llamarnos directamente 916 645 593 o puedes solicitar que te llamemos desde cualquiera de los botones de la parrilla “te ayudamos” o en la esquina superior izquierda de cualquiera de nuestras páginas de la web.
¿Por qué contratar tu seguro a través de Seguros Quiero?
Ya sabemos que existen multitud de comparadores pero, ¿conocías algún comparador de seguros que además fuese recomendador? En Seguros Quiero nos preocupa que escojas el seguro que mejor se adapte a ti. Por eso, además de facilitarte los mejores precios que ofrecen las compañías aseguradoras y todas sus promociones actualizadas, intentamos ofrecerte productos exclusivos que se adapten a ti y promociones válidas sólo para clientes de Seguros Quiero para premiar tu fidelidad.
Seguros Quiero es un comparador independiente no participado por ninguna compañía aseguradora, no somos distribuidores ni asesores vinculados. Nuestra preocupación eres tú y tu seguridad, por ello hemos desarrollado nuestras parrillas de resultados pensando en ti y aplicando los filtros que creemos que te pueden ayudar: puedes filtrar por precios, por compañías con promociones, por modalidades, … De esta manera te damos la oportunidad de que tú mismo configures tu parrilla de resultados con los precios que nos dan las compañías para ti y los filtros que tú decidas.
Nuestros asesores especializados en seguros estarán encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas. ¡No esperes más y comprueba que somos diferentes!

Preguntas Frecuentes
Todos los elementos estructurales y constructivos de un inmueble o vivienda; paredes, suelos y techos además de las instalaciones de suministros de electricidad, agua, calefacción o telecomunicaciones.
Continente es la estructura de la vivienda y el contenido es el conjunto de bienes que se encuentran en el inmueble (mobiliario, ropa, electrodomésticos…)
Se cubre un riesgo determinado hasta una cantidad o porcentaje definido previamente independientemente del valor real.
Se cubre un riesgo determinado hasta una cantidad o porcentaje definido previamente independientemente del valor real.
El precio de los seguros de hogar varían en función del tipo de seguro contratado y las sumas aseguradas. No cuesta lo mismo asegurar un piso de 60m2 que un chalet. Puedes usar nuestro comparador para obtener precio en menos de 2 minutos.
Puedes comenzar usando nuestro tarificador o directamente llamarnos al 914 872 491 o solicitar llamada desde nuestra web.
Unicamente conocer los datos del inmueble a asegurar y la cuenta bancaria donde deseas domiciliar el pago del recibo.
Unicamente cuando se suscribe una hipoteca.
Dependerá del tipo de seguro que hayas contratado, quedará establecido en las condiciones generales y particulares de la póliza. Suele ser una garantía bastante popular en los seguros y es normal tener cubiertos los daños por lluvia, pedrisco, nieve, viento y rayos hasta ciertos límites.
El Consorcio es la figura responsable de compensar daños producidos por los denominados Riesgos Extraordinarios.
Sí, por ejemplo puedes incluir coberturas.
Normalmente para la contratación de una hipoteca el banco nos exige tener un seguro de hogar básico pero no puede obligarnos a suscribirlo con dicha entidad bancaria.
Las pólizas de seguros son prorrogables anualmente si ninguna de las partes se opone a ello según de Ley 50/1980 de Contrato de Seguro.
Todas las pólizas de seguro se suscriben por anualidades completas. El único supuesto de cancelación anticipada puede ser la venta de la casa y son casos que hay que tratar con la compañía ya que cada una, en estos casos, actúa de una manera.
En el atraco se usa la fuerza contra las personas o las cosas, en el hurto no.
Suelen contemplar los daños ocasionados por fugas, goteras o inundaciones y normalmente cubrirán indemnización, reparaciones y reposiciones. Todo dependerá de la póliza que se haya contratado.
Dependerá del tipo de póliza contratada, se puede asegurar sólo el contenido, sólo el continente o ambos y, además, que las coberturas sean más o menos amplias.
Depende de la póliza pero por lo general los desatascos, roturas accidentales, elementos no declarados en póliza… Además de los riesgos extraordinarios (tempestades, terremotos, inundaciones…)
Sí, es interesante que hagas un seguro de hogar para proteger tus pertenencias, podrás asegurar únicamente el contenido.