Me han robado en casa, ¿Qué cubre mi seguro de hogar?

Seguro de robo en casa ¿Qué cubre?

En el siguiente artículo resolvemos algunas de las dudas que pueden surgir cuando se sufre un robo en casa. ¿Qué debo hacer tras el robo?, ¿cómo reclamo al seguro las pérdidas?, ¿cubrirá el seguro las pérdidas ocasionadas? Sal de dudas con Seguros Quiero

Puede que en algún momento de tu vida hayas tenido que decir "me han robado en casa y que cubre el seguro". Aunque casi todos los seguros de hogar incluyen el supuesto de robo entre sus coberturas, cada aseguradora es un mundo y pueden variar sus condiciones: ¿qué objetos cubre?, ¿en qué cuantía?, si tenías dinero en efectivo, ¿te lo reintegra?, ¿los daños causados por los ladrones al acceder a la vivienda están cubiertos también?

Seguro contra robo en el hogar

Todas las compañías suelen incorporar un seguro contra robo en el hogar en sus pólizas. Sin embargo, las indemnizaciones pueden variar según las cláusulas que hayas aceptado y según la prima que pagues anualmente.

Normalmente, las aseguradoras establecen unos límites máximos para la reposición o indemnización por robo, pero estas condiciones puedes ampliarlas si estás dispuesto a pagar un poco más por tu seguro anual.

Cómo demostrar un robo en casa ante el seguro

Lo primero que debes hacer es denunciar los hechos a la policía. Y después, demostrar la existencia de los objetos sustraídos. Es fundamental que presentes facturas de compra, si aún existen. Si no es así, puede valer cualquier otra prueba, como por ejemplo unas fotografías. Aunque no es indispensable que puedas demostrar la preexistencia de los objetos robados, poder hacerlo te facilitará y acelerará los trámites.

Respecto a los daños causados, si fueron reflejados en el atestado policial, normalmente te serán indemnizados y reparados junto con el valor de lo sustraído, sin que tengas que preocuparte de nada más. Si no son reflejados, debes fotografiarlos tú mismo o llamar urgentemente a un perito antes de proceder a la reparación de puertas, ventanas o cerraduras.

Diferencias entre hurto y robo

A la hora de reclamar una indemnización por robo conviene que tengas la seguridad de que lo que has sufrido es, efectivamente, un robo y no un hurto. Lo recomendable siempre es contratar coberturas para ambos supuestos.

Un hurto sería la simple sustracción de un objeto o dinero que el ladrón tiene a su alcance, no necesitando más que cogerlo. El robo implica, en cambio, uso de la fuerza, causar daños o violentar las medidas de seguridad que protegen aquello que se quiere llevar.

Ejemplos de hurto serían:
- Dejarte la puerta de casa abierta, aprovechando los ladrones para entrar y robar.

- Cuando alguien a quien voluntariamente has dejado entrar en casa (una visita, un comercial, un reparador...) ha aprovechado un descuido y se ha llevado objetos o dinero.

Mientras que ejemplos de robo serían:

- Los ladrones llaman a la puerta, abres y te dan un empujón para poder entrar en casa.

- Han accedido a la vivienda forzando la cerradura o rompiendo la puerta o una ventana.

Necesitas ayuda con tu seguro de hogar, te llamamos gratis

Como proteger la casa de ladrones

En primer lugar, es importante disponer de unas medidas de seguridad mínimas: puerta blindada o persianas de seguridad y, si acostumbras a tener cantidades importantes de dinero u objetos de valor, incluso puedes instalar una caja fuerte y plantearte la contratación de un sistema de seguridad para el hogar.

Hay también una serie de medidas de prevención, o disuasorias, que es aconsejable tomar:

- Fingir que hay siempre gente en casa, programando el encendido y apagado de luces o electrodomésticos. Si esto no fuera posible, dejar siempre una televisión o una radio funcionando y algunas luces encendidas.

- Durante largas ausencias, pedirle a alguien de confianza que saque la correspondencia del buzón y mueva las persianas.

- No publicar tus planes de vacaciones en redes sociales.

- Desviar al teléfono móvil las llamadas recibidas en el fijo.

Aunque lo mejor siempre será que no llegue el momento de que tengas que decir "me han robado en casa y que cubre el seguro", nunca está de más saber cuándo puedes reclamar la indemnización y en qué cuantía.

Noticias de Hogar

¿Es obligatorio contratar el Seguro de Hogar con tu Hipoteca?

¿Es obligatorio contratar el Seguro de Hogar con tu Hipoteca?

Pero lo segundo, que más nos interesa, es resolverte...

Leer más

¿Qué es y cómo afecta la obsolescencia en tus electrodomésticos?

¿Qué es y cómo afecta la obsolescencia en tus electrodomésticos?

Y es que aunque parezca mentira, todos los aparatos...

Leer más

Trucos para aprobar el carnet de conducir

Trucos para aprobar el carnet de conducir

Requisitos para examinarte del carnet de conducir en España...

Leer más

Noticias de otros ramos

¿Qué es un Seguro de Salud sin copago?

¿Qué es un Seguro de Salud sin copago?

La atención médica se ha convertido en un aspecto...

Leer más

¿Por qué las mujeres contratan más seguros de salud?

¿Por qué las mujeres contratan más seguros de salud?

La realidad es que la contratación de seguros de salud en...

Leer más

Consejos para cuidar tu Salud en vacaciones

Consejos para cuidar tu Salud en vacaciones

La llegada de las vacaciones, puede ser la época del año...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero