
¿Qué les pasa a nuestros ojos cuando consumimos realidad virtual?
Los principales síntomas son dolores oculares y de cabeza
La realidad virtual es uno de los temas con más éxito de este 2016
El futuro ya está aquí. Películas como Her o Ex Machina, cuentan que el progreso y el avance de las máquinas y aparatos electrónicos es una realidad más que palpable al igual que otro tipo de artilugios como smatphones, contenidos en la nube o realidad virtual . De este último término queremos hablaros en este artículo ya que en poco tiempo es un concepto que se ha puesto bastante de moda. De hecho ya hay teléfonos móviles que regalan gafas de realidad virtual como complemento o accesorio. Por eso debemos de tener en cuenta que este tipo de aparatos cada vez más y más se van a utilizar por todo el mundo y de ahí que también debemos tener en la forma en la que pueden afectar a nuestra salud.
Aunque ya desde el año 95 tenemos referencias de realidad virtual con las Nintendo Virtual boy, el empeño que se ha puesto en las Oculus Rift ha hecho despertar el interés de muchos aficonados al mundo de la tecnología. Esta gafas tratan de simular la distancia que hay entre el sujeto y el objeto dando una sensación de realidad 3D que hace que parezca que estamos percibiendo las cosas como si estuviésemos en la vida real. El problema principal que podemos sufrir es en nuestros ojos ya que son estos los que mayor influencia reciben de las gafas. Nuestra vista va cambiando de ángulo según el movimiento que se vaya generando y tener una pantalla cerca de los ojos hace que éstos tengan que trabajar mucho más lo que puede conllevar a padecer vista cansada.

Realidad virtual y dolor en ojos y cabeza
Además de poder padecer vista cansada, otro factor que nos puede afectar es el dolor de cabeza muy pronunciados. Lo ideal es descansar de forma continua para poder descansar nuestros ojos y rebajar nuestro dolor de cabeza. Otro problema que nos podemos encontrar es la luz azul del aparato que genera un espectro visual agresivo. Se considera que podría ser un factor de riesgo a largo plazo. Aunque a día de hoy no hay estudios que puedan decir si la realidad virtual va a repercutir o no en nuestra salud es mejor descansar o parar cada vez que podamos tener algún dolor o molestia en nuestro cuerpo.