Responsabilidad civil en el seguro de hogar ¿Qué es? ¿Qué cubre?

¿Qué cubre la Responsabilidad civil en seguro de hogar?

En este nuevo artículo de Seguros Quiero explicamos qué es la responsabilidad civil en el seguro de hogar y qué cubre este punto. ¡Descúbrelo!

Un grifo mal cerrado, una fuga o una rotura de una tubería… Una maceta, un juguete o cualquier elemento que cae al vacío y provoca algún daño. Nos pasamos la vida desafiando las leyes de Murphy y, a veces, no podemos evitar sufrir accidentes. La cobertura de responsabilidad civil del hogar está ahí para hacerse cargo de los daños que puedan provocar esos accidentes a terceros.

Es una cobertura que incluyen todas las compañías y es esencial para nosotros.

¿Qué es la responsabilidad civil de seguro del hogar?

Acudiendo a fuentes de derecho, el artículo 1.902 del Código Civil define la responsabilidad civil como la responsabilidad inherente a cualquier ciudadano cuando “por acción u omisión causa un daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.

Si “traducimos”, la responsabilidad civil del seguro de hogar es la cobertura encargada de cubrir daños que los propietarios y/o inquilinos del hogar asegurado causen accidentalmente a terceros. Es la cobertura que cubre los gastos de arreglar a tus vecinos goteras, inundaciones, etc. El otro día te explicábamos que esta es la cobertura del seguro de hogar que cubre la rotura del móvil de un amigo o familiar que te visita, por ejemplo.

Limitaciones de la cobertura

Tener un seguro de hogar, a diferencia de lo que ocurre con los vehículos, no es obligatorio, pero sí es muy recomendable.
Las limitaciones más importantes de la responsabilidad civil del seguro del hogar serán: la cantidad económica que aparezca en la póliza como límite y los daños ocasionados de forma consciente.
También es importante conocer las definiciones de los daños que cubre para valorar el alcance y/o limitaciones de la misma:

Daños materiales
Cualquier pérdida material; objetos, partes de otras viviendas y todo elemento dañado, serán repuestos o arreglados con cargo a tu seguro.
En los daños materiales se incluye el continente (paredes, techos, suelos, loza sanitaria) y el contenido (muebles o pertenencias)

Daños personales
Daños en los que están involucradas personas como sujeto activo o pasivo.
Como puedes comprobar la responsabilidad civil actúa en muchísimos casos por lo que llega a convertirse en la cobertura más utilizada.

¿Que cubre la responsabilidad civil de un seguro del hogar de inquilinos?

Por norma general un inquilino sólo asegura el contenido pero a veces puede ser interesante incluir un pequeño capital para asegurar el continente para cubrirnos las espaldas.
Diferencias entre continente y contenido:
• El continente es la casa propiamente dicha; paredes, suelo, tejas, loza sanitaria…
• El contenido es todo lo demás, todas tus pertenencias; muebles, electrodomésticos, decoración…

Asegures el continente y el contenido o únicamente el contenido, seas propietario o inquilino te recomendamos que compares precios en nuestro comparador de seguros de hogar.

Noticias de Hogar

¿Es obligatorio contratar el Seguro de Hogar con tu Hipoteca?

¿Es obligatorio contratar el Seguro de Hogar con tu Hipoteca?

Pero lo segundo, que más nos interesa, es resolverte...

Leer más

¿Qué es y cómo afecta la obsolescencia en tus electrodomésticos?

¿Qué es y cómo afecta la obsolescencia en tus electrodomésticos?

Y es que aunque parezca mentira, todos los aparatos...

Leer más

Trucos para aprobar el carnet de conducir

Trucos para aprobar el carnet de conducir

Requisitos para examinarte del carnet de conducir en España...

Leer más

Noticias de otros ramos

¿Qué es un Seguro de Salud sin copago?

¿Qué es un Seguro de Salud sin copago?

La atención médica se ha convertido en un aspecto...

Leer más

¿Por qué las mujeres contratan más seguros de salud?

¿Por qué las mujeres contratan más seguros de salud?

La realidad es que la contratación de seguros de salud en...

Leer más

Consejos para cuidar tu Salud en vacaciones

Consejos para cuidar tu Salud en vacaciones

La llegada de las vacaciones, puede ser la época del año...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero