Ir al contenido principal

¿Sabemos para que sirven los antibióticos?

Los solemos utilizar para curar afecciones como los resfriados o la gripe

La mayoría de los españoles pensamos que los antibióticos se utilizan principalmente para combatir resfriados

¿Quién no se ha tomado un antibiótico en su vida? Esta pregunta tiene muy fácil respuesta para cada uno de los que estamos leyendo este artículo. En algún tramo de nuestra vida los antibióticos nos han servido para tratar afecciones como la gripe, los resfriados, dolores de muelas, virus… y un sin fin de dolencias que queremos combatir.
El gran problema lo tenemos cuando consumimos este tipo de medicamentos sin control alguno. Lo primero que debemos tener en cuenta es que si nos encontramos mal , es el médico el que nos tiene que prescribir ese medicamento para solucionar el problema de salud que tengamos. Pensar que podemos automedicarnos con antibióticos es un error muy común que tenemos en todo el mundo, incluyendo la población española.

Todos estos datos hay que tenerlos en cuenta y más cuando ha salido a la luz un Eurobarómetro que nos informa sobre la falta de conocimiento que tenemos hacia los antibióticos y hacia cómo debemos usarlos y consumirlos. El 48% de los españoles creemos que los antibióticos matan nuestros virus. Este porcentaje está cerca de la población de la UE que lo cree en un 43%. Por otra parte el 45% de la población española piensa que los antibióticos combaten gripes y resfriados.

Más datos de nuestras creencias sobre los antibióticos

Antes mencionábamos el descontrol que teníamos hacia este tipo de medicamentos, y es que el 85% saben que usarlos sin ningún control pierde efectividad. Una de las causas puede ser debido a que solo el 23% hemos recibido información sobre antibióticos. Por eso antes de que puedas sufrir cualquier tipo de enfermedad o afección lo mejores es utilizar nuestro comparador seguros salud en el que te ofreceremos al mejor información sobre seguros de salud.

Comparte esta noticia