Ir al contenido principal

Seguros médicos para bebés y recién nacidos: así son y qué debes saber

Descubre cómo son los seguros médicos para bebés y recién nacidos, qué cubren y cómo elegir la mejor opción con Seguros Quiero.

En Seguros Quiero sabemos que proteger la salud de tu hijo desde el primer momento es una prioridad. Por eso, cada vez más familias optan por contratar un seguro médico privado para bebés o recién nacidos, que les permita acceder a pediatras sin esperas, revisiones periódicas y atención especializada desde el nacimiento.

En este artículo te explicamos cómo son los seguros médicos para bebés, qué cubren, cuándo contratarlos, qué ventajas ofrecen frente al sistema público, y cómo encontrar la póliza que mejor se adapta a tu familia.

¿Se puede asegurar a un recién nacido?

Sí, aunque con ciertos matices. Algunas aseguradoras permiten incluir al bebé en la póliza desde el nacimiento, mientras que otras exigen una edad mínima (normalmente desde los 15 días de vida).

Además, muchas familias optan por contratar seguros familiares, donde se incluye al recién nacido dentro del seguro de uno de los progenitores, lo que agiliza la contratación y elimina carencias.

¿Qué cubre un seguro médico para bebés?

Estas son las coberturas más habituales que ofrecen los seguros médicos privados para bebés:

Pediatría

  • Revisión del recién nacido

  • Controles periódicos de crecimiento y desarrollo

  • Atención de urgencias pediátricas

  • Consultas ilimitadas con el pediatra

Pruebas diagnósticas

  • Ecografías

  • Análisis de sangre y orina

  • Pruebas de audición y visión

Vacunación

Algunas aseguradoras incluyen la administración de vacunas (no el coste de las mismas), especialmente si se trata del calendario oficial.

Especialidades infantiles

  • Dermatología pediátrica

  • Otorrinolaringología

  • Oftalmología

  • Traumatología infantil

Hospitalización

En caso de necesidad, el bebé contará con:

  • Hospitalización pediátrica con habitación individual

  • Servicio de acompañante

  • Unidad de cuidados intensivos neonatales (según póliza)

¿Cuándo es mejor contratar el seguro médico para un bebé?

Lo ideal es contratarlo durante el embarazo, para evitar carencias y garantizar que el bebé esté cubierto desde el primer día. Algunas aseguradoras permiten añadir al recién nacido a la póliza materna sin aplicar nuevos periodos de carencia, siempre que:

  • El bebé se inscriba en la póliza antes de los 30 días de vida.

  • La madre ya tenga el seguro contratado desde hace al menos 6-8 meses.

¿Puedo contratar un seguro solo para mi bebé?

Sí, aunque no todas las compañías lo permiten. Algunas aseguradoras exigen que el bebé esté incluido en la póliza de al menos uno de los padres. Sin embargo, existen pólizas individuales para menores que ofrecen cobertura completa desde el nacimiento.

En Seguros Quiero te ayudamos a encontrar las compañías que sí permiten asegurar a tu hijo de forma individual, si así lo necesitas.

¿Cuánto cuesta un seguro médico para bebés?

El precio varía según la aseguradora y las coberturas incluidas, pero de forma general:

  • Desde 25€/mes para pólizas individuales básicas

  • Desde 40€/mes en seguros familiares con cobertura completa

Factores que influyen en el precio:

  • Si tiene copago o no

  • La amplitud del cuadro médico pediátrico

  • Coberturas adicionales (odontología, reembolso, etc.)

Ventajas de asegurar a tu bebé con un seguro privado

Contratar un seguro de salud para tu hijo aporta muchos beneficios desde el inicio:

  • Atención rápida y sin listas de espera

  • Elección de pediatra y especialistas

  • Centros privados con mejor confort

  • Revisiones periódicas sin esperas

  • Urgencias pediátricas 24h

Además, cuidar la salud desde los primeros meses contribuye a una detección temprana de enfermedades, seguimiento personalizado del desarrollo y una mejor calidad de vida.

¿Qué documentos necesito para contratar?

Para incluir a un bebé en una póliza, normalmente se requiere:

  • Número de afiliación a la Seguridad Social (si ya lo tiene)

  • Libro de familia o certificado de nacimiento

  • Documentos del titular del seguro (DNI, datos bancarios)

En Seguros Quiero te guiamos paso a paso para que el proceso sea rápido, seguro y sin complicaciones.

Conclusión: protege la salud de tu bebé desde el inicio

Contar con un seguro médico para tu bebé o recién nacido te da acceso inmediato a una atención médica de calidad, personalizada y continua. Desde Seguros Quiero, comparamos las mejores opciones para que puedas elegir con confianza, sabiendo que tu hijo está protegido desde el primer día.

Nuestro comparador online te permite ver precios, coberturas y condiciones de más de 20 aseguradoras, con asesoramiento gratuito y personalizado.

Haz tu comparativa ahora y empieza a cuidar la salud de tu bebé con total tranquilidad.

Comparte esta noticia